El Proyecto
Intellectual Multiverse
El proyecto «Intellectual Multiverse» pretende fomentar la equidad educativa a través del uso de una metodología alternativa basada en las inteligencias múltiples, que desarrolle las potencialidades de cada persona en la educación no formal de adultos/as con menos oportunidades. El proyecto se basa en la teoría de Howard Gadner, que defiende que no existen estudiantes inteligentes de una única manera en su desarrollo cognitivo, sino que cada persona puede tener más o menos desarrolladas diferentes inteligencias que varían según su contexto. Por ello, estudiaremos los 8 tipos de inteligencias que propone el autor:
- Inteligencias Lingüística y Lógico-matemática.
- Inteligencia Musical.
- Inteligencias Espacial y Corporal.
- Inteligencias Intrapersonal e Interpersonal.
- Inteligencia Natural.
El proyecto tendrá una duración de 24 meses y se llevará a cabo gracias al apoyo de 5 socios:
- Fundación ASPAYM Castilla y León (España) – Coordinador.
- CEIPES – Centro Internacional para la Promoción de la Educación y el Desarrollo (Italia).
- Rosto Solidário: Organización de desarrollo humano y social (Portugal).
- Fundación Plan B Educación Social (España).
- Gamma Institute – Instituto de Investigación y estudio de la conciencia cuántica (Rumanía).


Objetivos del proyecto

Objetivo general
El objetivo general que guía el proyecto es promover la equidad educativa mediante el uso de una metodología alternativa basada en las inteligencias múltiples, que desarrolle el potencial de cada persona en la educación no formal de adultos con menos oportunidades.
-
Mejorar las capacidades de los educadores de adultos para reconocer y responder a las necesidades educativas individuales, adaptándose al contexto y circunstancias de cada alumno y a las competencias prioritarias a trabajar.
-
Fomentar estrategias didácticas que eviten la frustración y alimenten la motivación en la educación no formal de adultos con menos oportunidades.

Los objetivos específicos son:
- Proporcionar a los educadores de adultos estrategias para superar las dificultades de aprendizaje de sus alumnos a través de motivaciones individuales
- Promover la autoconfianza y la motivación en el entorno educativo de las personas adultas con menos oportunidades.
- Conocer y promover el trabajo colaborativo entre entidades que trabajan en el ámbito social con personas con menos oportunidades de diferentes colectivos destinatarios a través del programa Erasmus+, aportando conocimiento y experiencia en actividades relacionadas con la inclusión y la gamificación
- Construir acuerdos de colaboración y buenas relaciones entre organizaciones europeas con intereses comunes.